lunes, 28 de enero de 2013

Lunes, 28 de Enero de 2013


TEXTO DEL DÍA

CITA BÍBLICA
Descripción Biblia

Referencias BÍBLICAS
*** Texto del Lunes, 28 de Enero de 2013 ***

Lunes 28 de enero

Está libre para casarse con quien quiera, pero solo en el Señor (1 Cor. 7:39).

(1 Corintios 7:39) La esposa está atada durante todo el tiempo que su esposo vive. Pero si su esposo se durmiera [en la muerte], está libre para casarse con quien quiera, [pero] solo en [el] Señor.

(Romanos 7:2) 2 Por ejemplo, la mujer casada está atada por ley a su esposo mientras este vive; pero si su esposo muere, queda desobligada de la ley de su esposo.
(Génesis 24:3) porque tengo que hacerte jurar por Jehová, el Dios de los cielos y el Dios de la tierra, que no tomarás esposa para mi hijo de las hijas de los cananeos, entre quienes estoy morando,
(Deuteronomio 7:3) Y no debes formar ninguna alianza matrimonial con ellas. No debes dar tu hija al hijo de él, ni debes tomar su hija para tu hijo.
(Deuteronomio 7:4) Porque él apartará a tu hijo de seguirme, y ellos ciertamente servirán a otros dioses; y la cólera de Jehová realmente se encenderá contra ustedes, y él ciertamente te aniquilará de prisa.
(Nehemías 13:25) Y empecé a señalarles sus faltas y a invocar el mal contra ellos y a golpear a algunos hombres de ellos y a arrancarles el cabello y a hacerles jurar por Dios: “No deben dar sus hijas a los hijos de ellos, y no deben aceptar a ninguna de las hijas de ellos para los hijos de ustedes ni para ustedes mismos.
(2 Corintios 6:14) No lleguen a estar unidos bajo yugo desigual con los incrédulos. Porque, ¿qué consorcio tienen la justicia y el desafuero? ¿O qué participación tiene la luz con la oscuridad?

Tal vez usted anhele hallar un cónyuge que también sirva de todo corazón a Jehová. Entonces, recurra constantemente a la oración (Fili. 4:6, 7).
(Filipenses 4:6, 7) No se inquieten por cosa alguna, sino que en todo, por oración y ruego junto con acción de gracias, dense a conocer sus peticiones a Dios; 7 y la paz de Dios que supera a todo pensamiento guardará sus corazones y sus facultades mentales mediante Cristo Jesús.
(Mateo 6:25) ”Por esto les digo: Dejen de inquietarse respecto a su alma en cuanto a qué comerán o qué beberán, o respecto a su cuerpo en cuanto a qué se pondrán. ¿No significa más el alma que el alimento, y el cuerpo que la ropa?
(Lucas 12:22) Entonces dijo a sus discípulos: “Por esta razón les digo: Dejen de inquietarse respecto a su alma, en cuanto a qué comerán, o respecto a su cuerpo, en cuanto a qué se pondrán.
(1 Pedro 5:7) a la vez que echan sobre él toda su inquietud, porque él se interesa por ustedes.
(Romanos 12:12) Regocíjense en la esperanza. Aguanten bajo tribulación. Perseveren en la oración.
(Santiago 1:5) Por lo tanto, si alguno de ustedes tiene deficiencia en cuanto a sabiduría, que siga pidiéndole a Dios, porque él da generosamente a todos, y sin echar en cara; y le será dada.
(Salmo 145:18) Jehová está cerca de todos los que lo invocan, de todos los que lo invocan en apego a la verdad.
(Juan 16:23) Y en aquel día ustedes no me harán pregunta alguna. Muy verdaderamente les digo: Si le piden alguna cosa al Padre, él se la dará en mi nombre
(Juan 14:27) La paz les dejo, mi paz les doy. No se la doy a ustedes como el mundo la da. No se les perturbe el corazón ni se les encoja de temor.
(Romanos 5:1) Por lo tanto, ahora que hemos sido declarados justos como resultado de fe, gocemos de paz con Dios mediante nuestro Señor Jesucristo,
(Colosenses 3:15) 15 También, que la paz del Cristo controle en sus corazones, porque, de hecho, ustedes fueron llamados a ella en un solo cuerpo. Y muéstrense agradecidos.

Aunque lleve mucho tiempo esperando, no se desanime. Puede tener la certeza de que Dios lo comprende y amorosamente le dará la ayuda emocional que necesita para enfrentarse a la situación (Heb. 13:6).
(Hebreos 13:6) De modo que podemos tener buen ánimo y decir: “Jehová es mi ayudante; no tendré miedo. ¿Qué puede hacerme el hombre?”.
(Hebreos 10:39) Ahora bien, nosotros no somos de la clase que se retrae para destrucción, sino de la clase que tiene fe que resulta en conservar viva el alma.
(Santiago 1:6) Pero que siga pidiendo con fe, sin dudar nada, porque el que duda es semejante a una ola del mar impelida por el viento y aventada de una parte a otra.
(Salmo 56:11) En Dios he cifrado mi confianza. No tendré miedo. ¿Qué puede hacerme el hombre terrestre?
(Salmo 118:6) Jehová está de mi parte; no temeré. ¿Qué puede hacerme el hombre terrestre?
(Daniel 3:17) Si ha de ser, nuestro Dios a quien servimos puede rescatarnos. Del horno ardiente de fuego y de tu mano, oh rey, [nos] rescatará.
(Lucas 12:4) Además, les digo, amigos míos: No teman a los que matan el cuerpo y después de esto no pueden hacer nada más.

Ahora bien, algunos cristianos que buscan pareja reciben propuestas matrimoniales de personas que no están fuertes en la verdad o ni siquiera son Testigos. Aunque la soledad sea muy dura, deben recordar que hacer una mala elección podría causarles muchísimo más dolor y sufrimiento. Y para bien o para mal, una vez que den el “sí, quiero”, no habrá vuelta atrás (1 Cor. 7:27). Por tanto, jamás cedamos a la desesperación. Podríamos cometer un error del que quizá nos arrepintamos toda la vida. w11 15/10 2:10-12
(1 Corintios 7:27) ¿Estás atado a una esposa? Deja de procurar liberación. ¿Estás desatado de una esposa? Deja de buscar esposa.
(Mateo 19:6) 6 De modo que ya no son dos, sino una sola carne. Por lo tanto, lo que Dios ha unido bajo un yugo, no lo separe ningún hombre”.
(Malaquías 2:16) Porque él ha odiado un divorciarse —ha dicho Jehová el Dios de Israel—; y al que con violencia ha cubierto su prenda de vestir —ha dicho Jehová de los ejércitos—. Y tienen que guardarse respecto a su espíritu, y no deben tratar traidoramente.
(Efesios 5:33) Sin embargo, también, que cada uno de ustedes individualmente ame a su esposa tal como se ama a sí mismo; por otra parte, la esposa debe tenerle profundo respeto a su esposo.

*** w11 15/10 Consejos sabios sobre la soltería y el matrimonio ***

Consejos sabios sobre la soltería y el matrimonio
“Esto lo digo [...] para moverlos a lo que es decoroso y a lo que resulta en atender constantemente al Señor sin distracción.” (1 COR. 7:35).
LAS relaciones personales entre hombres y mujeres son fuente de grandes alegrías, pero también de inquietudes y frustraciones. Los cristianos hacen bien en buscar la guía de Jehová a fin de mantener el equilibrio emocional al tratar con el sexo opuesto. Pero esa no es la única razón por la que deben acudir a su Padre celestial. Hay solteros que, aunque están contentos con su estado, sienten que los amigos o familiares los presionan para que busquen su “media naranja”. Otros, por el contrario, desean casarse, pero no encuentran la pareja adecuada. Y los que ya han comenzado un noviazgo necesitan orientación sobre cómo prepararse para las responsabilidades matrimoniales. Además, estemos casados o no, todos nos enfrentamos a situaciones que ponen a prueba nuestra pureza moral.
2 Sean cuales sean nuestras circunstancias, está claro que repercuten en nuestra felicidad y, más importante aún, en nuestra relación con Jehová. Por eso, conviene analizar las sabias recomendaciones sobre la soltería y el matrimonio que hizo el apóstol Pablo en el capítulo 7. de su primera carta a los Corintios. Como él mismo explicó, las puso por escrito para animarnos a mantener un comportamiento “decoroso”, o decente, y a “atender constantemente al Señor sin distracción” (1 Cor. 7:35).. Mientras repasamos estos valiosos consejos, reflexionemos en cómo podemos aprovechar nuestra situación en la vida —seamos solteros o casados— para servir a Jehová de forma más plena.
Una decisión trascendental que cada uno debe tomar
3 En la sociedad judía del siglo primero, el matrimonio se consideraba el estado ideal. Y lo mismo sucede ahora en diversas culturas: si alguien sigue soltero a cierta edad, los parientes y amigos se preocupan y se sienten en la obligación de ofrecerle sugerencias. Puede que lo animen a esforzarse más por buscar pareja o incluso le mencionen que tal o cual persona podría ser un buen partido. Quizás hasta actúen de casamenteros y se las ingenien para que conozca a alguien. Pero iniciativas como estas pueden conducir a situaciones muy incómodas, amistades rotas y sentimientos heridos.
4 Pablo nunca presionó a nadie ni para que se casara ni para que se quedara soltero (1 Cor. 7:7).. Aunque él era feliz sirviendo a Jehová sin la compañía de una esposa, respetaba el derecho de los demás a contraer matrimonio. En lo que respecta a su estado civil, cada uno tiene derecho a tomar su propia decisión sin que nadie lo empuje en una u otra dirección.
Cómo aprovechar al máximo la soltería
5 En su mensaje a la congregación de Corinto, Pablo destacó los beneficios espirituales de estar soltero (léase 1 Corintios 7:8).. Aunque no estaba casado, jamás actuó como los religiosos de la cristiandad que se creen mejores por guardar el celibato. Lo que hizo fue señalar que la soltería les proporciona a los proclamadores del Reino una ventaja. ¿Cuál?
6 En muchos casos, pueden aceptar responsabilidades de servicio que tal vez quedarían fuera de su alcance si estuvieran casados. Sin ir más lejos, Pablo tuvo el gran privilegio de ser “apóstol a las naciones” (Rom. 11:13).. Cuando leemos los capítulos 13 a 20 de Hechos, vemos que, como parte de su ministerio, viajó con otros misioneros, abrió territorios y fundó congregaciones en un lugar tras otro. En su servicio se enfrentó a problemas que casi ninguno de nosotros ha experimentado (2 Cor. 11:23-27., 32, 33).. Pero disfrutaba tanto haciendo discípulos que no le importaba llevar una vida tan sacrificada (1 Tes. 1:2-7. 9.; 2:19).. ¿Habría alcanzado todos esos logros de haber tenido esposa e hijos? Es poco probable.
7 Muchos cristianos solteros aprovechan su situación actual para fomentar los intereses del Reino. Ese es el caso de Sara y Limbania, dos precursoras de Bolivia que se han mudado a un pequeño pueblo donde hacía años que nadie predicaba. Aunque la localidad carece de servicio eléctrico, ellas explican que no les supone ningún problema: “Como no hay ni radio ni televisión, la gente puede dedicarse sin distracciones a su pasatiempo favorito: la lectura”. De hecho, unos vecinos les mostraron varias publicaciones nuestras que dejaron de imprimirse tiempo atrás, pero que ellos todavía leen. Estas dos hermanas encuentran personas interesadas en el mensaje en casi todas las casas, por lo que apenas logran abarcar el territorio. Cuentan que una señora de edad avanzada les dijo: “Si los testigos de Jehová han llegado hasta aquí, ¡eso es que el fin está muy cerca!”. Gracias a su labor, varios habitantes comenzaron enseguida a asistir a las reuniones de la congregación.
8 Es verdad que los matrimonios también obtienen excelentes resultados al anunciar las buenas nuevas en territorios donde no es fácil predicar. Pero no es menos cierto que los precursores solteros pueden aceptar asignaciones que resultarían muy difíciles para quienes están casados o son padres. Al destacar los beneficios de la soltería en el servicio de Jehová, Pablo sin duda estaba tomando en cuenta la enorme obra que había por delante. Su deseo era que todos experimentaran el mismo gozo que él en su ministerio.
9 Una precursora soltera de Estados Unidos escribió: “Algunos creen que para ser feliz hay que casarse. Pero yo he comprobado que la verdadera felicidad no depende de eso, sino de nuestra amistad con Jehová. Claro, la soltería exige sacrificios, pero si se le sabe sacar partido, es un regalo fantástico”, y agregó: “En vez de obstaculizar la felicidad, ser soltero puede favorecerla. Jehová nos quiere mucho a todos, sin importar que tengamos cónyuge o no”. Hoy día, esta hermana disfruta sirviendo en un lugar donde se necesitan publicadores del Reino. Todo el que no esté casado debería preguntarse: “¿Sería posible que aprovechara mi libertad para aumentar mi participación en la obra?”. Bien pudiera descubrir que, en su caso, la soltería es un regalo divino de valor incalculable.
Solteros que desean casarse
10 Tras permanecer solteros por un tiempo, muchos cristianos fieles piensan en el matrimonio. Como saben que necesitan la guía de Jehová, le piden que los ayude a encontrar un buen cónyuge (léase 1 Corintios 7:36)..
11 Algunos cristianos anhelan hallar un cónyuge que sirva de todo corazón a Jehová. ¿Es ese su caso? Entonces, recurra constantemente a la oración (Fili. 4:6, 7).. Aunque lleve mucho tiempo esperando, no se desanime. Puede tener la certeza de que Dios lo comprende y amorosamente le dará la ayuda emocional que necesita para enfrentarse a la situación (Heb. 13:6)..
12 Algunos cristianos que buscan pareja reciben propuestas matrimoniales de personas que no están fuertes en la verdad o ni siquiera son Testigos. Aunque la soledad sea muy dura, deben recordar que hacer una mala elección podría causarles muchísimo más dolor y sufrimiento. Y para bien o para mal, una vez que den el “sí, quiero”, no habrá vuelta atrás (1 Cor. 7:27).. Por tanto, jamás cedamos a la desesperación. Podríamos cometer un error del que quizá nos arrepintamos toda la vida (léase 1  Corintios 7:39)..
Cómo prepararse para la vida de casado
13 Como vimos antes, Pablo destacó los beneficios de la soltería, pero jamás menospreció a los siervos de Jehová que optaron por casarse. Todo lo contrario. Guiado por el espíritu santo, escribió consejos que ayudan a las parejas a comprender mejor los retos de la vida matrimonial y la manera de lograr una unión sólida.
14 A decir verdad, algunas parejas necesitan replantearse sus expectativas. Durante el noviazgo, tal vez crean que su amor es único y extraordinario, y que eso les garantiza el éxito. Llegan a la boda como si fueran los protagonistas de un cuento de hadas, pensando que nada en el mundo podrá empañar su alegría. Si fueran más realistas, comprenderían que forzosamente surgirán problemas en el matrimonio y que el romanticismo, por maravilloso que sea, no bastará para hacerles frente (léase 1  Corintios 7:28)..
15 Muchos recién casados se sorprenden —e incluso se llevan una decepción— al descubrir que no siempre coinciden en temas importantes. Tal vez choquen al hablar del dinero, las actividades del tiempo libre, el lugar de residencia o las visitas a sus familias. Y quizás vean que los defectos y manías del otro, que antes de la boda les parecían insignificancias, ahora los exasperan y les dificultan la convivencia. Por eso, lo mejor es que ambos traten todos estos asuntos mientras aún son novios.
16 La clave del éxito y la felicidad en el matrimonio es que ambos cónyuges afronten juntos los retos que se presenten. Los dos han de ponerse de acuerdo sobre asuntos como la educación de los hijos y el cuidado de los padres mayores, sin permitir que los problemas familiares los separen. Si se guían por los principios bíblicos, lograrán solucionar las dificultades —o al menos sobrellevarlas— y, en definitiva, seguir unidos y felices (1 Cor. 7:10, 11)..
17 Pablo pone sobre el tapete otra realidad de la vida matrimonial en 1 Corintios 7:32-34. (léase). Señala que el hombre casado inevitablemente “se inquieta por las cosas del mundo”, es decir, por la comida, la ropa, la casa y otros asuntos necesarios. ¿A qué se debe tanta preocupación? A que tiene que cuidar de su esposa y hacerla feliz. Antes podía concentrarse en el ministerio, pero ahora debe dedicarle a ella buena parte de su tiempo y energías. Y lo mismo cabe decir de la mujer. ¡Qué bueno es ver que nuestro sabio Padre reconoce esta necesidad! Jehová comprende que los casados tienen que fortalecer su unión y que ello les exige parte del tiempo y las energías que antes invertían en su servicio.
18 Las palabras de Pablo nos permiten extraer otra lección. Si para atender a su pareja el casado tiene que sacrificar parte del tiempo que antes empleaba en el servicio a Dios, ¿no debería hacer algo parecido con su vida social? Pensemos: ¿cómo le afectaría a una mujer que su esposo fuera a practicar deporte con sus amigos con tanta frecuencia como cuando estaba soltero? ¿Y cómo se sentiría un hombre si su esposa siguiera pasando muchas horas con sus amigas? Sin duda, no tardarían en dudar del cariño de la otra persona y sentirse abandonados e infelices. Pero esto no ocurrirá si la pareja se esfuerza al máximo por mantener vivos sus lazos (Efe. 5:31)..
Jehová nos exige pureza moral
19 Todos los siervos de Jehová comprenden que es esencial huir de la inmoralidad sexual. Hay quienes se casan para evitar problemas en este sentido. No obstante, conviene tener claro que el matrimonio no es una protección automática. En tiempos bíblicos, las ciudades amuralladas solo defendían a quienes se quedaban dentro. Si salían al exterior, se exponían a ser asaltados, o incluso asesinados, por las bandas de maleantes. Del mismo modo, los esposos solo estarán resguardados contra la inmoralidad mientras se mantengan dentro de los límites que ha establecido Jehová, el Creador del matrimonio.
20 ¿Cuáles son esos límites? Pablo los definió claramente en 1 Corintios 7:2-5.. La esposa es la única persona que posee el derecho a disfrutar de relaciones íntimas con su cónyuge, y lo mismo puede decirse del esposo. Se espera que cada uno le proporcione al otro “lo que le es debido” en el ámbito sexual. Por desgracia, hay quienes descuidan a su pareja en este asunto porque pasan extensos períodos alejados el uno del otro, sea por cuestiones de trabajo o por tomar vacaciones por separado. ¡Qué triste sería que, en esta situación, alguien cediera a la tentación del Diablo y cometiera adulterio “por su falta de regulación”! Jehová bendecirá a todos los cabezas de familia que se esfuercen por dar lo necesario a los suyos sin poner en peligro su matrimonio (Sal. 37:25)..
Beneficios de obedecer los consejos bíblicos
21 Las decisiones referentes a la soltería y el matrimonio no son nada fáciles de tomar. Ninguno de nosotros está libre de la imperfección, la culpable de la mayoría de los problemas entre las personas. Por eso, hasta quienes cuentan con la bendición de Jehová —estén casados o no— experimentan de vez en cuando dificultades de este tipo. En cualquier caso, el cristiano que aplique los sabios consejos del capítulo 7 de Primera a los Corintios. se ahorrará muchos disgustos y, sobre todo, “hará [las cosas] bien” a los ojos de Dios, independientemente de cuál sea su estado civil (léase 1 Corintios 7:37, 38).. Sin duda, no hay nada más importante que recibir la aprobación divina. Si contamos con ella, podremos vivir eternamente en el nuevo mundo, donde las relaciones entre hombres y mujeres ya no se verán afectadas por las presiones de la sociedad actual.
[Nota]
Véase el libro El secreto de la felicidad familiar, capítulo 2, párrafos 16 a 19.
¿Sabe la respuesta?
• ¿Por qué no se debe presionar a nadie para que se case?
• ¿De qué forma aprovechará mejor el tiempo el cristiano soltero?
• ¿Cómo pueden prepararse los novios para la vida de casados?
• ¿Por qué no es el matrimonio una protección automática contra la inmoralidad sexual?
[Preguntas del estudio]
 1, 2. ¿Por qué debemos analizar los consejos de la Biblia sobre la soltería y el matrimonio?
 3, 4. a) ¿Qué puede ocurrir si alguien se preocupa demasiado por un familiar o un amigo que sigue soltero? b) ¿Cómo nos ayuda el consejo de Pablo a adoptar una actitud equilibrada respecto al matrimonio?
 5, 6. ¿Por qué recomendó Pablo la soltería?
 7. ¿Cómo aprovechan dos precursoras su soltería para fomentar los intereses del Reino?
 8, 9. a) ¿Qué tenía Pablo en mente al destacar los beneficios de la soltería? b) ¿Con qué ventajas cuentan los cristianos no casados?
10, 11. ¿Qué apoyo les brinda Jehová a quienes desean casarse pero no encuentran un buen cónyuge?
12. ¿Por qué conviene pensarlo bien antes de aceptar una propuesta de matrimonio?
13-15. ¿Qué posibles problemas deben tratarse durante el noviazgo?
16. ¿Por qué es importante que los cónyuges se pongan de acuerdo sobre la forma de afrontar los retos del matrimonio?
17. ¿Qué preocupación por “las cosas del mundo” suelen experimentar los casados?
18. ¿Qué cambios en la vida social suelen ser necesarios tras la boda?
19, 20. a) ¿Por qué no es el matrimonio una protección automática contra la inmoralidad sexual? b) ¿A qué peligro se exponen las parejas que pasan largos períodos separadas?
21. a) ¿Por qué es tan difícil tomar decisiones sobre la soltería y el matrimonio? b) ¿Cómo nos ayuda el capítulo 7 de Primera a los Corintios?

No hay comentarios:

Publicar un comentario